Carregando...
     
   
 
[phpBB Debug] PHP Warning: in file /home/mundoemminiatura/public_html/colecao/miniatura.php on line 71: mysql_num_rows() expects parameter 1 to be resource, boolean given
[phpBB Debug] PHP Warning: in file /home/mundoemminiatura/public_html/colecao/miniatura.php on line 72: mysql_fetch_assoc() expects parameter 1 to be resource, boolean given
[phpBB Debug] PHP Warning: in file /home/mundoemminiatura/public_html/colecao/miniatura.php on line 73: mysql_fetch_object(): supplied argument is not a valid MySQL result resource

LINCOLN CONTINENTAL MARK II

Colecionador:

 

País: Estados Unidos | Ano: 1956 | Marca:Yatming | Escala:1/18 | Categoria:Carro de rua | Código: NO20078

Slide Show

 

Descrição

Continental Mark II 1956-1957.

El Continental Mark II fue el intento de Ford de recrear el clásico Continental de los años 40, creado por Bob Gregory y Edsel Ford, y hacer al Lincoln aun mas lujoso convirtiéndolo en el vehiculo mas lujoso de EEUU, por encima del Cadillac.
Aunque no debía ser necesariamente el mas grande y poderoso, debía reencarnar los grandes clásicos de la década del 30, con un estilo mas europeo y elegante, alejándose de la vulgaridad de los productos de Detroit.
La calidad seria otra de las cualidades del nuevo Continental, cada coche era construido prácticamente a mano, con un acabado de varias capas de pintura. Los motores deberían ser específicamente testeados, y todo se sometía a esfuerzos propios del material aeronáutico.
Para ello se había proyectado un precio de 7 a 8 mil dólares (en definitiva fueron 10000), aproximadamente el doble de un Lincoln. Para lograr este objetivo se creo una ?División de Productos Especiales? que para 1955 se transformo en la ?División Continental?
Se realizaron varias propuestas, por el propio equipo de la ?División de Productos Especiales? la que incluía a Gordon Buehrig (diseñador del Cord 810/812). De ellas fue elegida la llamada ?Formal Moderna) que combinaba en forma limpia el estilo contemporáneo con el Continental original.
-Una parrilla horizontal de sobrias líneas, con un largo espolón y cola más corta, como el original.
-El guardabarros de línea horizontal, con una ligera elevación por delante de la rueda trasera, para continuar horizontal hasta las luces de cola.
-El techo de sobrias líneas planas recordaba también el original.
-El mayor vínculo con su predecesor fue el neumático de repuesto de tipo ?Continental? moldeado en la tapa del baúl. El neumático se encontraba debajo de esta moldura en la parte posterior del baúl, lo que si bien le daba un toque de realidad, dificultaba la carga del mismo.
- En contra de la tendencia de la época, los cromados se usaron con moderación, y no se uso la pintura en dos tonos.
-El único modelo disponible era el coupe de techo duro (Si bien estaba planeada un convertible solo se fabricaron dos o tres)
-El interior se planeo elegante y acogedor sin descuidar la calidad ( como ejemplo, la tapicería de cuero se encargo a ?Bridge of Weir? en Escocia?. El panel de instrumentos estaba constituido por cuadro diales circulares de igual tamaño, que incluían un tacómetro.
-La mecánica era la del Lincoln en la cual se habían aumentado los controles de calidad. El motor fue el nuevo motor del Lincoln de 7047 c.c. equipados con una nueva tapa de válvulas de aluminio que desarrollaba 350 hp.

Fue presentado tras una extensa campaña publicitaria en la Feria del Automóvil de Paris en 1955, y luego en varias presentaciones privadas ?solo por invitación? en EEUU.
Para proteger la imagen solo se vendía a través de consecionarios especiales y ha determinados clientes, con instrucciones claras que no fueran vendidos a gángsteres o indeseables. Cada automóvil se entregaba envuelto en lona especial para que llegara en perfectas condiciones.
A pesar de su precio de 10.000 dólares se vendieron 1.300 en el ultimo trimestre de 1955, con listas de espera (entre sus compradores estaban Franc Sinatra y el Sha de Iran) Pero esto no duro mucho y las ventas bajaron a 1.300 para todo el año 1956 y a solo 450 en 1957, cuando se suspendió se producción.
Las razones de su desaparición fueron varias pero si duda las más importantes fueron su elevado precio y su aspecto elegante y sencillo en una época de grandes cromados, aletas de cola y varios colores.
A pesar de su poco éxito en el mercado, el Continental Mark II es un bello ejemplo de elegancia clásica unida a la ingeniería contemporánea.


Miniatura número 2395 no sistema de coleções, com 298 acessos no total.

 

Compartilhar esta Miniatura:



     

 

 

Sistema de Controle de Coleção desenvolvido por José Arnaldo (minimotor) e Nizaor Jr (JotaErre).
Em parceria com Marcos (killerhemp) e o Mundo em Miniatura.