Carregando...
     
   
 
[phpBB Debug] PHP Warning: in file /home/mundoemminiatura/public_html/colecao/miniatura.php on line 71: mysql_num_rows() expects parameter 1 to be resource, boolean given
[phpBB Debug] PHP Warning: in file /home/mundoemminiatura/public_html/colecao/miniatura.php on line 72: mysql_fetch_assoc() expects parameter 1 to be resource, boolean given
[phpBB Debug] PHP Warning: in file /home/mundoemminiatura/public_html/colecao/miniatura.php on line 73: mysql_fetch_object(): supplied argument is not a valid MySQL result resource

FORD THUNDERBIRD

Colecionador:

 

País: Estados Unidos | Ano: 1957 | Marca:Ertl | Escala:1/18 | Categoria:Carro de rua

Slide Show

 

Descrição

Ford Thunderbird 1957 (Modelo 1/18 Ertl Presicion 100/Authentic)

Ford Thunderbird 1955 a 1957.

En la década de los 50, se había despertado en EEUU una atracción por los pequeños coches deportivos europeos, principalmente los ingleses, M.G., Jaguar, Triuph etc. Todos ellos de alto precio, pequeños, con poco espacio para equipaje, poca protección contra las inclemencias del tiempo ( pequeñas capotas de tela con cortinas laterales), pequeños motores con trasmisión manual de 4 velocidades, y muchas veces andar duro, todas condiciones muy diferentes a los grandes y cómodos autos americanos.
A principios de los 50 hubo en los fabricantes de autos una tendencia a fabricar autos deportivos, como por ejemplo el Nash Healey de 1951, un hibrido Anglo-Americano, y en 1953 G.M con el Chevrolet Corvette. Este último fue un paso alternativo, fabricando en 53 y 54 no muchas unidades de un coche con carrocería de fibra de vidrio, trasmisión automática de dos velocidades y el motor 6 cilindros del Chevrolet de la época, y que al igual que los anteriores era un roadster, con capota de tela y cortinas laterales.
Para 1955, Ford tomo un camino distinto, su ?deportivo? de dos plazas el Thunderbird, era un Ford de tamaño completo mas pequeño, al que Ford llamo ?coche personalizado? y lo equipo con todas las comodidades de un tamaño completo, incluso con un techo duro desmontable además de la capota de tela. Y manteniendo una fuerte identidad familiar en las semejanzas de sus líneas con el resto de los Ford..
El tablero y equipamiento era similar al de los grandes, El motor V8 del Mercury de 4,8 litros con válvulas a la cabeza de 193 hp, con una transmisión de tres velocidades manual, con opción a la Ford-O-Matic automática de tres velocidades. Fue presentada como modelo de 1955, vendiéndose 16 155 unidades, un éxito total, considerando que el mismo año se vendieron solo 700 Corvettes, a pesar de su nuevo motor V8 de válvulas a la cabeza que Chevrolet estrenaba ese año, y que las pruebas lo mostraba como más rápido y ágil que el T-bird.
Para 1956, se mantuvo la misma carrocería, solo que el neumático de repuesto se coloco fuera para aumentar el espacio del baúl, , existía la opción de un motor mas grande de 5.1 litros y 225 hp.
Para 1957, la carrocería sufrió algunos pequeños cambios, su parrilla ahora integrada con el parachoques, y la parte posterior se alargo para que el neumático volviese al baúl. Pero lo mas importante es que el motor normal de 4,8 litros elevo su potencia a 212 hp, y el opcional de 5,1 litros fue a 245 hp, con además una rara opción ( solo se hicieron 208) de un compresor centrifugo ?Paston-McCulloch? que llevaba el motor sobrealimentado a 300hp.
A pesar de una muy buena venta de 21380 unidades el modelo de 1957 seria el ultimo de dos plazas, y el ultimo ?deportivo?, dado que el Gerente General de Ford Robert MacNamara decidió convertirlo en un lujoso automóvil de 4 plazas, dejando solo al Corvette como deportivo Americano. Si bien los amantes del T-Bird nunca se lo perdonaron, este nuevo modelo hizo ganar a la Ford más dinero que el que gano GM con el Corvette


Miniatura número 4792 no sistema de coleções, com 298 acessos no total.

 

Compartilhar esta Miniatura:



     

 

 

Sistema de Controle de Coleção desenvolvido por José Arnaldo (minimotor) e Nizaor Jr (JotaErre).
Em parceria com Marcos (killerhemp) e o Mundo em Miniatura.